Invirtiendo En Organización Cultural Y Cambio De Narrativas.
English
La subvención es nuestra principal oferta para organizaciones de base. Nos comprometemos a sustentablemente concesionar recursos a organizadores del movimiento haciendo inversiones en soluciones de largo plazo que apoyen el desarrollo de sus ideas y de la infraestructura del movimiento. Nuestro equipo utiliza un proceso participativo de concesión de subvenciones para generar confianza con nuestra comunidad y fundamentar nuestras decisiones de desarrollo de proyectos comunitaries.
Programa De Subvenciones Principales
Proyectos de comunicación para construir bases y aumentar la conectividad y construir poder colectivo
Planificación de comunicación integrada
Desarrollo profesional en el área de la comunicación para el personal/liderazgo/miembros
Implementar o mejorar las herramientas de comunicación
Desarrollar contenido e iniciativas de medios creativos incluyendo videos, zines, sitios webs, etc.
Contratar apoyo para el personal de comunicación a corto plazo, o consultoría externa
Desarrollo narrativo, marco práctico para mensajes e integración
Campañas, eventos o experiencias que utilicen comunicaciones que fomenten el compromiso con cuestiones alimentarias y agrícolas
Estrategias de comunicación basadas en el multiculturalismo, la equidad racial y la justicia
Rango Y Plazo De Las Subvenciones Principales
Criterios Y Restricciones
Los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:
Ser una organización de base o una red con estatus 501(c)(3) o con un patrocinador fiscal 501(c)(3);
Tener unos ingresos anuales medios inferiores a 3 millones de dólares (si los ingresos actuales superan los $3 millones, calificarán unos ingresos medios de la organización en los últimos tres años inferiores a $3 millones);
Iniciativas que afectan directamente al cambio de los sistemas alimentarios y agrícolas (por ejemplo, soberanía de la tierra, seguridad alimentaria, economía inclusiva, gestión del agua y el suelo, justicia climática, organización de les trabajadores, prácticas sostenibles/regenerativas/reindigenizadas y tradiciones curativas);
Demostrar claramente un análisis organizativo del racismo estructural e institucional en el sistema alimentario y agrícola, así como una clara comprensión y estrategia de cómo trabaja la organización para promover la equidad y la justicia racial;
Demostrar claramente el compromiso de integrar el liderazgo de sus constituyentes en las estructuras de personal, asesoramiento o gobernanza de la organización;
Ser colaboratives en el enfoque y la práctica.
No son elegibles a la financiación de las Subvenciones Principales los siguientes:
Organizaciones que no tengan designación 501(c)(3) o no tengan un patrocinador fiscal con designación 501(c)3;
Individuos o programas de becas;
Empresas o asociaciones empresariales;
Escuelas, facultades o universidades;
Agencias estatales o programas gubernamentales (los gobiernos tribales son elegibles);